Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina se encuentra en el interior de los Museos Vaticanos en Roma y es una de las más hermosas obras maestras del Renacimiento en Italia.
La Capilla Sixtina, dedicada a la Asunción de María, es la principal capilla del palacio apostólico.
Debe su nombre al Papa Sixto IV della Rovere, quien mandó renovar la antigua Capilla Magna entre los años 1477 y 1480.

En su interior tienen lugar el cónclave, el bautismo y otras ceremonias oficiales presididas por Papa (en el pasado también se celebraron algunas coronaciones papales).
La Capilla Sixtina está decorada con una de las obras de arte más conocidas del mundo, los frescos de Miguel Ángel Buonarroti, que cubren tanto la bóveda como la pared del altar mayor con el Juicio Final.

Las paredes de la Capilla decoradas en el siglo XV de la Capilla incluyen: los falsos cortinajes, las Historias de Moisés y de Cristo y los retratos de los Pontífices.
Las obras fueron inicialmente realizadas por un equipo de pintores compuesto por Sandro Botticelli, Cosimo Rosselli, Domenico Ghirlandaio, Pietro Perugino, con la ayuda de sus respectivos talleres y otros colaboradores como Bartolomeo della Gatta, Biagio di Antonio y Luca Signorelli.
La ejecución de los frescos comenzó en 1481 y terminó en 1482.
